VACIO - (AL041) - Atrio Serenade
Audio Item Preview

Share or Embed This Item
- Topics
- Atrio Serenade, electronic, Alina Records, Chile
ATRIO SERENADE - Vacio - AL041
..................
Atrio Serenade - electronics
Con esta edicion, Alina Records presenta, interpreta y valoriza el excelente trabajo del artista chileno Atrio Serenade. Visibilizar su obra, desde un punto de vista concreto, es la intencion de este release que transita entre el sordo automatismo y la mas solemne humanidad.
Esta musica, disfrazada de otras cosas, manifiesta el subterfugio de un creador intimista que trabaja con honestidad, persiguiendo la resolucion de un dilema sonoro. Este camino es bello por si mismo y los resultados se hacen oir⦠si los escuchamos con la calma y confianza, si permitimos que su resonancia nos conmueva e inunde nuestro tiempo privado por un rato.
En Vacio, nos dejaremos llevar por drones y grabaciones de campo utilizadas con sutileza y libertad, y reconoceremos su exquisito uso en favor de un discurso callado y elocuente, como resulta serlo el vacio: ese lugar donde no hay nada, pero resuena gracias a ese espacio inocupado.
Esta edicion se nutre de dos ediciones recientes de Atrio Serenade en Bandcamp: Mirabilia XXI y Campos Humanos. Lo que pretende esta reestructuracion en Alina es presentar un aspecto fundamental en la rica obra del autor que se relaciona con la busqueda de sonoridades y estados que producen una leve e inconsciente hipnosis del oyente, texturas sonoras y tonales sutiles que requieren una escucha tranquila y prolongada para comprender su valor emotivo y expresivo.
Descubrir la musica magica de Atrio Serenade sera revelador y valioso; descarguen y escuchen sin prisa...
..................................
Recorded by Atrio Serenade in Chile.
Produced and mastered by Atrio Serenade and Victor Sequi for Alina Records, at Vallecas and Chile. AL041. 2017
More Info about VACIO
ALINA CATALOGUE
..................
Atrio Serenade - electronics
Con esta edicion, Alina Records presenta, interpreta y valoriza el excelente trabajo del artista chileno Atrio Serenade. Visibilizar su obra, desde un punto de vista concreto, es la intencion de este release que transita entre el sordo automatismo y la mas solemne humanidad.
Esta musica, disfrazada de otras cosas, manifiesta el subterfugio de un creador intimista que trabaja con honestidad, persiguiendo la resolucion de un dilema sonoro. Este camino es bello por si mismo y los resultados se hacen oir⦠si los escuchamos con la calma y confianza, si permitimos que su resonancia nos conmueva e inunde nuestro tiempo privado por un rato.
En Vacio, nos dejaremos llevar por drones y grabaciones de campo utilizadas con sutileza y libertad, y reconoceremos su exquisito uso en favor de un discurso callado y elocuente, como resulta serlo el vacio: ese lugar donde no hay nada, pero resuena gracias a ese espacio inocupado.
Esta edicion se nutre de dos ediciones recientes de Atrio Serenade en Bandcamp: Mirabilia XXI y Campos Humanos. Lo que pretende esta reestructuracion en Alina es presentar un aspecto fundamental en la rica obra del autor que se relaciona con la busqueda de sonoridades y estados que producen una leve e inconsciente hipnosis del oyente, texturas sonoras y tonales sutiles que requieren una escucha tranquila y prolongada para comprender su valor emotivo y expresivo.
Descubrir la musica magica de Atrio Serenade sera revelador y valioso; descarguen y escuchen sin prisa...
..................................
Recorded by Atrio Serenade in Chile.
Produced and mastered by Atrio Serenade and Victor Sequi for Alina Records, at Vallecas and Chile. AL041. 2017
More Info about VACIO
ALINA CATALOGUE
- Addeddate
- 2017-04-25 19:13:13
- Identifier
- Vacio-al041-AtrioSerenade
comment
Reviews
Reviewer:
computermusicneix
-
favoritefavoritefavoritefavorite -
May 13, 2017
Subject: El cuerpo y el Sonido
Subject: El cuerpo y el Sonido
Siempre le he tenido envidia a la música de baile (desde la de las fiestas mayores a el IDM) porque ellos tienen ganada una relación con el público directa: la correspondencia entre el movimiento corporal y el ritmo. De esta forma, el oyente participa de la experiencia háptica y cinética de la música, la complementa y se funde en ella. Los que hacemos música no bailable perdemos ese canal que es, incluso para algunos, la única relación real entre oyente y músico.
Sin embargo, el cuerpo no está quieto ni desacompasado incluso cuando está en reposo o caminando, conduciendo o trabajando. Intuitivamente y, sólo basado en mi experiencia, diría que hay una correspondencia entre la atención en la música y el “tono” físico general. Como, insisto, no me baso en ninguna aseveración científica, no hay forma de comprobar qué es. ¿El ritmo cardíaco, la respiración, el tono muscular, alguna corriente eléctrica cerebral? Yo lo he vivido de forma clara en algunas ocasiones:
Escuchando los discos de Coltrane de los 60.
Escuchando la música de Popol Vuh.
Escuchando este disco de Atrio Serenade, donde no sólo sentí una correspondencia música-cuerpo, sino que, además, como la música de Popol Vuh, también influyó en la contemplación del paisaje (que eran simples hojas verdes de árbol meciéndose al viento). Es curioso porque esta correspondencia ya apareció desde el primer track, cuyas referencias sonoras no estan tan próximas a grupo de Florian Fricke pero que, creo, se vuelven claras en su último tema: “Visiones del Paraíso”.
Sin embargo, el cuerpo no está quieto ni desacompasado incluso cuando está en reposo o caminando, conduciendo o trabajando. Intuitivamente y, sólo basado en mi experiencia, diría que hay una correspondencia entre la atención en la música y el “tono” físico general. Como, insisto, no me baso en ninguna aseveración científica, no hay forma de comprobar qué es. ¿El ritmo cardíaco, la respiración, el tono muscular, alguna corriente eléctrica cerebral? Yo lo he vivido de forma clara en algunas ocasiones:
Escuchando los discos de Coltrane de los 60.
Escuchando la música de Popol Vuh.
Escuchando este disco de Atrio Serenade, donde no sólo sentí una correspondencia música-cuerpo, sino que, además, como la música de Popol Vuh, también influyó en la contemplación del paisaje (que eran simples hojas verdes de árbol meciéndose al viento). Es curioso porque esta correspondencia ya apareció desde el primer track, cuyas referencias sonoras no estan tan próximas a grupo de Florian Fricke pero que, creo, se vuelven claras en su último tema: “Visiones del Paraíso”.
389 Views
1 Favorite
DOWNLOAD OPTIONS
IN COLLECTIONS
The High Fidelity Emporium and Orchestrion PotpourriUploaded by Alina Records on